Guía práctica y además 10 % de descuento si contactas desde la web
Benidorm es un mercado exigente: alta ocupación en temporada estival, segundas residencias y apartamentos destinados al alquiler vacacional. Por eso, cuando planteas una reforma, necesitas plazos claros, control de costes y materiales robustos (especialmente en cocinas, baños y terrazas). En Porceval, tenemos sede en Benidorm, y desde ahí ejecutamos reformas integrales y parciales con especialización en porcelánico y gran formato. Te ofrecemos:
- Visita técnica y medición sin compromiso.
- Presupuesto en 48 horas a partir de la medición, con partidas desglosadas por oficios.
- Plan de obra por hitos y comunicación semanal.
- Descuento exclusivo: si el lead llega desde nuestra web, aplicamos un −10 % adicional en la propuesta final (las condiciones constarán en tu presupuesto).
Prueba local / confianza: conocemos la tramitación municipal y las particularidades de las viviendas por zonas (Levante, Poniente, Rincón de Loix), lo que nos permite anticipar logística, minimizar incidencias y cumplir plazos.
Solicitar medición y presupuesto
Servicios que ofrecemos en Benidorm
Reforma integral vivienda, apartamento, en Benidorm
Renovación completa con foco en instalaciones (electricidad y fontanería), redistribución ligera para ganar luz y almacenaje, y revestimientos porcelánicos de gran formato para reducir juntas y mantenimiento. Ideal si buscas revalorización para uso propio o alquiler.
Cocinas a medida
Diseño funcional con triángulo de trabajo optimizado, encimeras porcelánicas resistentes a calor y manchas, iluminación por capas y herrajes de alta durabilidad. Incluye estudio de tomas, ventilación y encuentros (zócalos, remates y sellados).
Baños
Sustitución de bañera por ducha, mamparas de seguridad, griferías eficientes y soluciones antideslizantes en zonas húmedas. El gran formato amplía visualmente espacios pequeños y facilita la limpieza.
Terrazas y exteriores
Pavimentos antideslizantes con la clase adecuada y buena respuesta a salitre y cambios térmicos. Replanteamos pendientes, juntas y perímetros para minimizar filtraciones.
Comunidades de propietarios
Portales, accesibilidad, garajes y zonas comunes. Coordinamos horarios, protección de tránsito y gestión de residuos para molestar lo mínimo.

Precios orientativos y plazos en Benidorm
Rangos realistas por m² y por vivienda tipo
Como referencia del mercado español, una reforma integral suele moverse entre 400 y 1.200 €/m² según calidades y alcance. En pisos de ~100 m² son habituales horquillas de 40.000–60.000 € para calidades medias, con picos de 80.000–100.000 € cuando se opta por acabados superiores o se incluyen partidas complejas. La propuesta se afina tras la medición y el estado de las instalaciones.
Factores que influyen en el presupuesto
- Instalaciones: actualización de electricidad y fontanería a normativa.
- Logística del edificio: ascensor de servicio, contenedor en calle, acopios y radio de maniobra.
- Temporada y convivencia: en verano/puentes pueden alargarse plazos por normas de comunidad y ocupación turística.
- Alcance de la obra: cambios de distribución, falsos techos técnicos, carpinterías y domótica.
- Selección de materiales: porcelánico gran formato, encimeras, sanitarios y griferías.
Plazos orientativos
- Integral 70–90 m²: 6–10 semanas según partidas y acopios.
- Cocina completa: 2–4 semanas (fabricación de muebles/encimera y obra anexa).
- Baño completo: 1–2 semanas con acopios confirmados.
Licencias de obra en Benidorm
Obra menor, obra mayor y declaración responsable en Benidorm
En Benidorm la Concejalía de Urbanismo centraliza las autorizaciones urbanísticas. Según el alcance, el trámite encaja en declaración responsable, licencia de obra menor o obra mayor:
Cuándo suele bastar la declaración responsable
Actuaciones interiores sin afección estructural (sustitución de acabados, alicatados, solados, reforma de baño/cocina sin tocar estructura ni fachadas), con la documentación exigida. Consulta el modelo municipal URBM005 y sus anexos.
Casos típicos de obra menor
Trabajos que, sin afectar a estructura, superan la mera sustitución de acabados o implican elementos exteriores puntuales. Se tramitan mediante licencia de obra menor (URBM012) con memoria, presupuesto y justificación de tasas.
Cuándo es obra mayor
Intervenciones con afección estructural, alteración de fachada, distribución con impacto en elementos comunes o cambios sustanciales que requieran proyecto técnico y dirección facultativa.
Documentación y tasas
El portal municipal reúne la solicitud de permiso de obras y el acceso a modelos vigentes como URBM005 – Declaración responsable (PDF) y URBM012 – Licencia de obra menor (PDF). Recomendamos verificar tasas (ICIO) y plazos al presentar la documentación.
Asesoramiento en licencias y anexos técnicos
Descuentos reales importante. IVA reducido del 10 % en reformas y descuento web del 10 % adicional
En muchas obras de renovación o reparación en viviendas puede aplicarse el IVA reducido del 10 %, siempre que se cumplan los requisitos legales. De forma resumida:
- Destino vivienda: la actuación debe realizarse en edificaciones destinadas principalmente a uso residencial.
- Antigüedad: que hayan transcurrido más de 2 años desde la construcción o la última rehabilitación de la vivienda.
- Materiales aportados por el contratista: su coste no debe superar el 40 % de la base imponible de la obra. (Si se supera, la obra tributa al 21 %).
- Entrega de materiales sin instalación: tributa al 21 %.
Para detalles y casuística oficial, consulta la guía de la Agencia Tributaria: ¿Qué tipo de IVA se aplica a las obras en viviendas?
Ventaja Porceval: si el lead llega a través de la web, aplicamos un −10 % adicional sobre la propuesta final (condiciones detalladas en el presupuesto). Este descuento es independiente de la fiscalidad aplicable y se refleja en el documento económico que te entregamos.
Solicitar presupuesto con IVA revisado y −10 % vía web
Materiales y marcas recomendadas
Porcelánico de gran formato (Laminam, Grespania)
El gran formato ofrece continuidad visual, menos juntas y una limpieza más sencilla, especialmente útil en baños y cocinas de superficie contenida o con alta rotación (vivienda vacacional). Laminam y Grespania destacan por su estabilidad dimensional, variedad de acabados (piedra, cemento, madera, mármol) y resistencia a manchas y químicos domésticos.
Encimeras porcelánicas para cocina
Las encimeras porcelánicas resisten altas temperaturas, rayados y manchas, con un mantenimiento muy bajo. Permiten continuidad con el revestimiento mural y solución de backsplash en la misma estética, potenciando la percepción de orden.
Antideslizantes para terrazas y zonas húmedas
En exteriores y áreas húmedas recomendamos piezas antideslizantes con la clase adecuada y buen comportamiento frente a salitre y cambios térmicos, cuidando el replanteo de pendientes y encuentros para evitar filtraciones.
Quiero asesoramiento en materiales y calidades
Nuestro proceso de trabajo
1) Medición y diagnóstico
Visita técnica con toma de medidas, revisión de instalaciones (electricidad y fontanería) y checklist por estancias. Identificamos condicionantes de comunidad y logística del edificio (accesos, ascensor, contenedor, horarios).
2) Presupuesto en 48 horas
Partidas desglosadas por oficios, memoria de calidades y cronograma por hitos. Añadimos opciones de mejora y equivalencias de materiales para ajustar estética y presupuesto.
3) Planificación y acopio
Plan de obra con calendario realista, coordinación de acopios y protección de zonas comunes. Confirmación de plazos de fabricación (muebles de cocina, encimeras) y entrega de cerámica.
4) Ejecución y control de calidad
Seguimiento semanal, hitos de verificación (pre-cierre de tabiquería, replanteo de piezas de gran formato, estanqueidad en baño) y reporte de avances. Control de remates y juntas.
5) Entrega, limpieza y garantías
Entrega final con revisión de acabados, limpieza de obra, recomendaciones de mantenimiento y garantía.

Preguntas frecuentes
¿Qué licencia necesito para reformar cocina o baño?
Según el alcance, suele bastar la declaración responsable o la licencia de obra menor. Si hay afección estructural o cambios sustanciales en fachada/elementos comunes, se tramita como obra mayor. Te indicamos el trámite adecuado y preparamos los anexos.
¿Puedo aplicar el 10 % de IVA en mi reforma?
Si tu vivienda cumple los requisitos (uso residencial, antigüedad > 2 años y materiales aportados por el contratista ≤ 40 % de la base), es posible aplicar el 10 %. Revisamos tu caso y lo reflejamos correctamente en el presupuesto. Consulta la guía oficial: AEAT – Obras en viviendas.
¿Cuánto tarda una reforma integral de 70–90 m²?
Entre 6 y 10 semanas, según partidas, logística del edificio y disponibilidad de materiales. Las cocinas completas suelen requerir 2–4 semanas y los baños 1–2 semanas.
¿Los plazos cambian en verano?
Pueden alargarse por convivencia con temporada turística y normas de comunidad. Recomendamos planificar fuera de picos para minimizar retrasos.
¿Ofrecéis financiación o pago por hitos?
Trabajamos con pagos por hitos de obra y podemos estudiar opciones de financiación con entidades colaboradoras.
¿Cómo se mantiene el porcelánico y el antideslizante?
Limpieza con productos neutros y aclarado adecuado. Evita ceras que saturen el relieve del antideslizante. Te entregamos guía de mantenimiento al cierre de obra.